Desarrollo de Competencia del Sistema de Gestión

ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de Calidad.

Este curso enseña a implementar y gestionar un sistema de calidad basado en la norma ISO 9001:2015. Su objetivo es garantizar que los procesos de una organización sean eficientes, consistentes y orientados a satisfacer las necesidades del cliente. Incluye principios como el enfoque en el cliente, liderazgo, mejora continua y toma de decisiones basada en evidencia.

ISO 45001:2018 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

se enfoca en los principios y requisitos de la norma ISO 45001:2018, que establece un marco para gestionar la seguridad y salud en el trabajo (SST). Los participantes aprenderán a identificar peligros, evaluar riesgos, implementar controles, y desarrollar un sistema de gestión que prevenga lesiones y enfermedades ocupacionales.

ISO 14001:2015 Sistema de Gestión de Medio Ambiente.

Este curso enseña los fundamentos y requisitos de la norma ISO 14001:2015, diseñada para ayudar a las organizaciones a gestionar sus responsabilidades ambientales. Los participantes aprenderán cómo identificar aspectos e impactos ambientales, cumplir con la legislación vigente, y desarrollar un sistema que mejore el desempeño ambiental de su empresa.

Seguridad Industrial

Básico de Seguridad

Diseñado para proporcionar los conocimientos fundamentales sobre la seguridad en el trabajo, tanto en ambientes industriales como en oficinas u otros contextos. Los participantes aprenderán a identificar riesgos, implementar medidas preventivas y usar adecuadamente el equipo de protección personal (EPP) para reducir accidentes y lesiones.

Entrenamiento de Seguridad en Ácido Sulfhídrico (H2S).

Proporciona los conocimientos necesarios sobre los riesgos del ácido sulfhídrico (H2S), un gas tóxico y peligroso que se encuentra en diversas industrias como la petrolera, gasística, y petroquímica. Los participantes aprenderán cómo identificar, manejar y prevenir exposiciones peligrosas a H2S, así como las mejores prácticas de seguridad y primeros auxilios en caso de contacto.

Procedimientos Criticos

Enfocado en capacitar a los trabajadores para identificar y ejecutar de manera segura las tareas de alto riesgo o aquellas que implican procedimientos críticos dentro de una operación. Se abordan aspectos como la planificación, el cumplimiento de protocolos de seguridad, la evaluación de riesgos y la correcta utilización de permisos de trabajo.

Este curso está diseñado para enseñar cómo realizar maniobras de izaje de cargas de manera segura y eficiente. Los participantes aprenderán sobre los tipos de equipos de izaje, inspección de accesorios, cálculo de capacidades, señalización entre operadores y los riesgos asociados a estas actividades.

Operación Segura de Maniobras de Izaje

Aborda los requisitos del Anexo SSPA (Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental), enfocado en el cumplimiento de estándares de seguridad y medio ambiente en actividades relacionadas con la industria petrolera y energética. Los participantes aprenderán sobre políticas de seguridad, análisis de riesgos, cumplimiento normativo y gestión ambiental en proyectos de alta complejidad.

Anexo SSPA.

Este curso enseña las habilidades esenciales para sobrevivir en situaciones de emergencia marítima. Los participantes aprenden técnicas de evacuación, uso correcto de equipos de supervivencia (como chalecos salvavidas y balsas), y estrategias para enfrentar condiciones adversas mientras esperan ser rescatados.

Supervivencia en el Mar

Este curso está enfocado en capacitar sobre los lineamientos específicos que deben seguir los trabajadores y contratistas de PEMEX para garantizar la seguridad y la higiene en sus operaciones. Aborda temas como la gestión de riesgos, uso de equipos de protección personal (EPP), procedimientos operativos seguros y prevención de incidentes en actividades petroleras.

Reglamento de Seguridad e Higiene de Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias 2017

Este curso enseña técnicas estructuradas para identificar las causas fundamentales de los problemas o incidentes en una organización, ya sea en temas de seguridad, calidad o procesos operativos. Incluye herramientas como el diagrama de Ishikawa, el análisis de los 5 ¿Por qué? y la metodología de eventos y condiciones.

Metodología de Análisis de Causa Raíz (ACR)
Manejo a la Defensiva (Vehículos)

Este curso capacita a conductores para prevenir accidentes mediante técnicas que les permiten anticiparse a riesgos en la carretera. Incluye temas como conciencia situacional, control emocional al volante, interpretación de señales de tránsito y respuesta ante emergencias.

Este curso enseña cómo identificar, evaluar y controlar los riesgos asociados con actividades laborales específicas. A través del AST, los trabajadores y supervisores analizan cada tarea para implementar medidas preventivas antes de realizarla, mejorando la seguridad y reduciendo accidentes.

Análisis de Seguridad en el Trabajo (AST)
NOM-251-SSA-2009 (Prácticas de Higiene para el Proceso de Alimentos, Bebidas o Suplementos Alimenticios)

Este curso capacita en los lineamientos de higiene necesarios para garantizar la calidad e inocuidad en la preparación, manejo, almacenamiento y distribución de alimentos, bebidas o suplementos. Se centra en prevenir contaminaciones y proteger la salud del consumidor.

Este curso capacita en el manejo integral del equipo de protección personal, desde su selección adecuada para tareas específicas hasta su cuidado, reposición y desecho responsable. Busca garantizar la seguridad del usuario y prolongar la vida útil del equipo.

Conservación, Mantenimiento, Almacenamiento, Reposición y Disposición Final del Equipo de Protección Personal (EPP)
Mantenimiento, Cuidado y Almacenamiento de Herramientas y Equipos de Trabajo

Este curso capacita en las mejores prácticas para garantizar el funcionamiento óptimo y la durabilidad de herramientas y equipos. Incluye inspecciones regulares, técnicas de limpieza, almacenamiento adecuado y detección temprana de fallas.

Clasificación y Uso de Equipos de Protección Respiratoria

Este curso capacita en la identificación, selección y uso adecuado de equipos de protección respiratoria, según los riesgos específicos del ambiente laboral. Incluye el conocimiento de filtros, mascarillas, respiradores y su mantenimiento para garantizar la seguridad del usuario.

Este curso capacita en la identificación, selección y uso adecuado de equipos de protección respiratoria, según los riesgos específicos del ambiente laboral. Incluye el conocimiento de filtros, mascarillas, respiradores y su mantenimiento para garantizar la seguridad del usuario.Este curso enseña los principios fundamentales de la combustión, incluyendo los elementos necesarios para que ocurra (combustible, comburente y calor), el triángulo y tetraedro del fuego, tipos de combustión, y cómo controlar o extinguir incendios de manera segura y eficiente.

Teoría de la Combustión

Este curso combina conocimientos sobre el uso de dispositivos de detección de riesgos (como detectores de humo, gases tóxicos y alarmas) con técnicas básicas de primeros auxilios. Se enfoca en responder de manera rápida y efectiva ante emergencias para minimizar daños y proteger vidas.

Dispositivos de Detección y Primeros Auxilios
Sistema de Permisos para Trabajos con Riesgo

Este curso capacita en el manejo adecuado del equipo de respiración autónomo, diseñado para proporcionar aire respirable en ambientes peligrosos o deficientes de oxígeno. Incluye la inspección, uso correcto, mantenimiento y medidas de seguridad al utilizar el ERA en situaciones críticas.

Este curso enseña cómo implementar y gestionar sistemas de permisos para realizar actividades laborales con riesgos elevados, como trabajos en altura, espacios confinados, manejo de materiales peligrosos o mantenimiento en instalaciones energizadas. Incluye la evaluación previa de riesgos, emisión de permisos, controles necesarios y seguimiento de seguridad.

Curso sobre el Uso del Equipo de Respiración Autónomo (ERA)
Manejo de Extintores

Este curso capacita en la identificación de los diferentes tipos de extintores, su funcionamiento, y las técnicas correctas para utilizarlos en la extinción de incendios incipientes. También abarca el mantenimiento básico y criterios para seleccionar el extintor adecuado según el tipo de fuego.

Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (SST y PA)

Este curso aborda los principios integrales para garantizar un entorno laboral seguro y saludable, mientras se minimizan los impactos ambientales. Incluye temas como identificación de riesgos, cumplimiento normativo, gestión de residuos, control de emisiones y promoción de una cultura organizacional de prevención.

Este curso capacita para reconocer, evaluar y clasificar las áreas de una organización donde existen riesgos potenciales para la seguridad y salud de los trabajadores. Incluye el análisis de factores como maquinaria, materiales, procesos y entorno laboral para prevenir accidentes y enfermedades laborales.

Generalidades de los Primeros Auxilios, Hemorragias y Reanimación Cardiopulmonar (RCP)
Identificación de Áreas de Riesgo en el Trabajo

Este curso enseña las bases para actuar rápidamente en situaciones de emergencia, enfocándose en la evaluación inicial de una víctima, el control de hemorragias y la correcta aplicación de RCP para mantener la vida mientras llega ayuda profesional.

Hojas de Datos de Seguridad (HDS) de las Sustancias Involucradas en los Trabajos del Contrato

Este curso capacita para reconocer, evaluar y clasificar las áreas de una organización donde existen riesgos potenciales para la seguridad y salud de los trabajadores. Incluye el análisis de factores como maquinaria, materiales, procesos y entorno laboral para prevenir accidentes y enfermedades laborales.

Riesgos Atmosféricos

Este curso aborda los peligros asociados con la calidad del aire en entornos laborales, como la presencia de gases tóxicos, deficiencia de oxígeno o atmósferas explosivas. Se enfoca en la identificación de riesgos, uso de equipos de monitoreo, medidas preventivas y protocolos de respuesta ante emergencias.

Conceptos Básicos Sobre Protección Ambiental

Este curso introduce los principios fundamentales para proteger el medio ambiente en las actividades laborales. Cubre temas como el impacto ambiental, gestión de residuos, uso eficiente de recursos y cumplimiento normativo para reducir los efectos negativos de las operaciones en el entorno.

Riesgos en Espacios Confinados

Este curso se centra en la identificación, evaluación y control de riesgos asociados con trabajos en espacios confinados, como tanques, túneles, alcantarillas o silos. Incluye medidas de seguridad, uso de equipos de protección, monitoreo atmosférico y protocolos de emergencia para minimizar accidentes graves.

Cumplimientos en Protección Civil

Curso Avanzado de Primeros Auxilios


Este curso profundiza en técnicas avanzadas para atender emergencias médicas, como soporte vital básico, manejo de heridas graves, inmovilización de fracturas y atención en casos de paro cardíaco o shock. Está diseñado para personas con conocimientos básicos previos que desean responder de manera efectiva en situaciones críticas.

Cursos Especiales de Protección Civil

Estos cursos están diseñados para capacitar a las personas en la gestión de riesgos, prevención de desastres y respuesta efectiva ante emergencias, incluyendo simulacros, planes de evacuación y coordinación con autoridades. Se enfocan en proteger a las comunidades y minimizar daños durante eventos críticos.

Este curso aborda los aspectos clave de la Norma Oficial Mexicana NOM-035, enfocada en la identificación, análisis y prevención de factores de riesgo psicosocial en el lugar de trabajo. Ayuda a las empresas a promover un entorno laboral saludable, mejorando el bienestar de los trabajadores y el clima organizacional.

Introducción a la NOM-035-STPS-2018

Este curso se enfoca en los requisitos para realizar trabajos en altura de manera segura, previniendo caídas y accidentes graves. Aborda el uso de equipos de protección, procedimientos de seguridad, y evaluación de riesgos en actividades que se realizan a 1.80 metros o más del nivel del suelo.

NOM-009-STPS-2011 (Parte 1) Condiciones de Seguridad para Realizar Trabajos en Alturas

Este curso enseña a las empresas cómo establecer y mantener servicios preventivos de seguridad y salud laboral, garantizando la protección física y psicológica de los empleados. Cubre la gestión de riesgos, evaluación de condiciones de trabajo, y medidas para prevenir enfermedades y accidentes.

NOM-030-STPS-2009 Servicios Preventivos de Seguridad y Salud en el Trabajo

Seguridad industrial

Imágenes de capacitación y seguridad industrial para el sector especializado.

grayscale photo of person riding BMX bike
grayscale photo of person riding BMX bike
brown bird flying under white clouds during daytime
brown bird flying under white clouds during daytime
a tree filled with lots of pink flowers under a blue sky
a tree filled with lots of pink flowers under a blue sky
a tree with purple flowers in the foreground and a blue sky in the background
a tree with purple flowers in the foreground and a blue sky in the background
a tree filled with lots of purple and green flowers
a tree filled with lots of purple and green flowers
a tree branch with green leaves against a blue sky
a tree branch with green leaves against a blue sky

Este curso capacita a los participantes para reconocer daños y debilidades en estructuras, como grietas, corrosión, asentamientos o deformaciones, que puedan comprometer la seguridad de un edificio o infraestructura. Incluye conceptos básicos de ingeniería, herramientas de diagnóstico y criterios para evaluar riesgos.

Curso de Identificación de Fallas Estructurales